Limón
miércoles, 6 de junio de 2012
Ríos de Limón
jueves, 31 de mayo de 2012
Lugares Turísticos
Tradiciones y Costumbres
En la gastronomía destacan los deliciosos platos cocinados en leche de coco, como el rice and beans o el rondón, o delicadas salsas con curry y otras especies que acompañan a los pescados y mariscos. Platos llenos de sabor y contraste en los que usan especies como la pimienta o poderosos chiles picantes y que forman parte indispensable de un rico "Pati". Y para los amantes del dulce, "Plantinta" relleno de piña o banano y el también dulce "Pan Bon".


En cuanto a la música, el Calypso es un ritmo popular que llegó desde las Antillas, pero al pasar el tiempo se ha convertido en parte vital de la cultura limonense.
En cuanto a la música, el Calypso es un ritmo popular que llegó desde las Antillas, pero al pasar el tiempo se ha convertido en parte vital de la cultura limonense.
Clima
Limón es un lugar húmedo, con un clima caliente (su temperatura anual promedio es de 25,5° C). Está ubicada a unos 163 km de San José.
Al sur de esa provincia, en la Cordillera de Talamanca, se hallan las cumbres más altas del país, entre las que destaca el cerro Chirripó, punto más alto de la geografía costarricense, con 3809 metros de altura sobre el nivel del mar.
Generalidades de la provincia de Limón
Limites:
Norte: Nicaragua
Noreste: Mar Caribe
Oeste: Heredia, Cartago y San José
Suroeste: Puntarenas
Sureste: Panamá
Limón está marcado por una gran diversidad cultural: con una población predominantemente de color y con importantes rasgos de la cultura indígena costarricense, la afrocaribeña, blancos y chinos, cada grupo le aporta a la zona su estilo propio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)